Clientes Tóxicos en la fotografía

El tema de clientes tóxicos en todos los sectores está muy visto. Hoy nos centraremos en el sector de la fotografía. ¿Hay clientes tóxicos en nuestro sector?.

Como en todos los sectores hay personas negativas y positivas. La posibilidad o negatividad es un valor que se alimenta y se nutre. Quiere decir, que nosotros no nacemos positivos o negativos, creamos esa actitud y le damos fuerza porque nos acostumbramos a crear diferentes patrones de actuación. Todos , incluso nosotros, podemos llegar a ser en algún momento dado, Tóxicos.

Dejando este apartado a un lado, nos será muy útil para conocer ¿Cuándo un cliente se nos hace tóxico y cómo modificar ese patrón?.

Cliente tóxico en la fotografía .

Para un fotógrafo sería un cliente tóxico :

  • Exige más de lo que paga.
  • Pregunta constantemente por productos que jamás compra.
  • Nos cansa anímicamente con sus preguntas.
  • Nos intenta convencer de cosas que no ha pagado o simplemente intenta manipular nuestro tipo de trabajo.
  • Cuestiona todo lo que hacemos y no entendemos porque nos ha contratado.
  • Nos hace modificar sus fotos 20 mil veces.
  • No valora nuestro esfuerzo o los favores que hayamos podido hacerle.
  • Te hace sentirte mal , infravalorado.
  • Te cambia todo lo que has realizado en tu trabajo y te dice como hacerlo.
  • Pregunta constantemente por su trabajo y te intenta pedir ” favores” que no están en el presupuesto.
  • Te piden presupuestos y jamás te contrata ninguno.

Bueno hay muchas otras opciones son muchas de la cantidad de cosas que suelen hacer estos clientes tóxicos en el mundo de la fotografía. Si recuerdas alguna que te haya pasado, dejárnosla abajo en comentarios, para poder abordarlas.

¿Cómo doy solución a un cliente tóxico?

Lo ideal de un trabajo, como la fotografía , es que sea hacerlo , producción y entregas. No dejes más nada fuera de ese margen de atar. La solución para una persona que intenta desestabilizar tu tipo de trabajo, es simplemente ser tajante. Dejar las cosas claras de lo que contrata y no dar aquello que no está contratado. Cuando cedes, empiezas a hacer ver que puedes ceder un poco más y así llega un momento que te sientes atrapado.

La mayoría de clientes tóxicos suelen venir diciéndote desde primera hora cosas que ya te hace salirte de tus planes. ” No puedes trabajar un fin de semana “, ” entre semana no puedo ” , ” Puedes ponerme este tipo de fotografía”.

Cuando comienza este tipo de cosas, si no sabes decir no, pon un precio elevado. Por ejemplo: Yo no sabía decir que no a no trabajar el finde semana. Pero yo también tengo familia y necesitan de mi tiempo para poder estar con ellos. Entonces decidí poner un precio alto para ese día que quito a mi familia.  ” Los fines de semana tiene suplemento, ¿Cuánto ? 250 euros extras. ” . Entonces es cuando todos buscan la opción de poder venir entre semana si le interesa y si no es así, es que no era tu cliente. Si no que le daba igual donde ir.

La gran solución a este problema es que todo este por escrito. Si eres como yo y tiene como 50 clientes mensuales, es horrible acordarte de todo de cada uno.En mi estudio, Nieves Delgado , lo tengo todo por escrito en un contrato donde sé todo lo que llevan y si ellos tienen dudas. Les digo ” Mira aquí, aquí está todo “. Y en de fotografía familia natural , igual. Para que quede claro, tengo muchos datos sobre la sesiones hasta en la web. Para que ellos desde el momento que contratan sepan los que les incluye.

Tú también, puedes ser un fotógrafo tóxico.

Ser tóxico, como ya te he dicho es un hábito. Los hábitos se crean potenciándolos y haciéndolos. Todos tenemos un día malo y ese día somos más negativos en todo aquello que vivimos. A su vez si ves que tu negocio antes funcionaba bien y tu negocio ahora ha dejado de funcionar como debía ” piensas cosas negativas” comienzas a fomentar aquellos valores negativos como la toxicidad. Recuerda que cuando comenzamos tenemos 2 años aproximadamente de ” novedad”. Somos la novedad de la zona, los clientes vienen por probar y ver aquello que tenemos por el estudio. Es algo natural, o tu si montan un bar nuevo en tu zona  ¿ No quieres probarlo?. Aunque luego no vallas más.

Por ejemplo:

  • El cliente no me llega ¿Qué pasará?.
  • Antes tenía mucho trabajo y ahora me aburro.
  • Este cliente mío, antes vino a mí y ya no viene.
  • Me dicen que soy más caro que pepito y se van allí.
  • Desde que llegó Fulanito me ha quitado todo el trabajo, mira cómo van la gente a su estudio.

Esos pensamientos negativos, debes de cuidarlo. Todos los clientes que hay en el mundo, no son tuyos. No son hijos que vengan a tu estudio por que vallan a casa de su padre y tengan que volver siempre.

Sé tu y haz tu trabajo como a ti te gustaría que te lo diesen si fueses el cliente. 

Y sobre todo, si hay familias que realizan fotos en muchos lugares es bueno que repartamos trabajo para este sector. Tu no puedes abarcar tampoco tanto trabajo, deja que otros fotógrafos trabajen también.

La competencia en nuestro sector es nuestra amiga.

Tenemos un sin fin de problemas con la competencia. Aquel tiene trabajo y yo no, me quedo con el negocio cerrado, no vendo lo suficiente porque desde que llegó tal, me está quitando el trabajo. Perdona, pero si aquel tiene trabajo no te lo ha quitado, su clientes quizás no contrataría contigo ese tipo de sesión. Dejemos de ser agonías. Si tu negocio funciona mal es por que no le has dedicado el tiempo que necesita, no estás dandole de comer y esperas que llegué el cliente solo , por arte de magia o como cuando eras novedad. Así no son los negocios.

Os recomiendo que si estáis un poco parados, hagas un curso de marketing, tenemos uno buenísimo de 1 mes completo de marketing para fotógrafos online con mentorias totalmente online. Seguro que tu suerte cambiará. Deja de ser tóxico tu también, por que es una costumbre que va creciendo conforme la vamos practicando. Al igual que ser positivos.

Aprende a crear valores positivos y a atraer a clientes con esos valores.

Lo primero para no tener clientes tóxicos es empezar por los pilares. Tú. No seas tóxico. Aprende a valorar tu trabajo, querer tu estudio como si fuese tu hijo.  Mimar tu trabajo, cuidarlo y cuidar lo que recibes y das. Para eso, tendrás que rodearte de proveedores que también te cuiden y valoren tu trabajo.

Si tienes un proveedor tóxico, no esperarás que tu trabajo no lo sea. Imagínate que tienes un proveedor que nunca llega a tiempo con las entregas, la que da la cara a ese cliente eres tú. Tú serás el que llega siempre tarde con las entregas y tendrás que poner excusas, las mismas que a ti te ponen para intentar no quedar mal.

Al final quedas como fotógrafo tóxico y con excusas.

Cuando ya tengas tus pilares bien centrados, tu negocio sea agradable, tu trabajo de calidad y con puntualidad. Tus proveedores sean leales, entonces comienza a buscar a clientes no tóxicos.

Ver al cliente tóxico venir.

Un cliente tóxico tiene la palabra tatuada en la frente desde el primer momento. Lo ves venir a legua, aunque hay otros que la tienen bien escondida.

Lo mejor para ello es como ya hablamos arriba, todo por contrato escrito. Si quieres ahorrarte tener más problemas, toda la información debes dársela antes y después. O le mandas un pdf por whatsap, o le mandas un enlace de tu web donde todo esté puesto. Así no podrá decir, ” No sabía nada “. Eso a ti te da la responsabilidad de responder como fotógrafo con lo acordado.

Por que si un cliente no era tóxico, pero tú lo has sido. Le vas a pegar esa negatividad y lo será.

No repetirá contigo.

Hasta aquí el artículo de hoy, espero que no haya sido espeso y que os haya resuelto muchas dudas. Lo más importante es tener fechas, entregar a tiempo, tener proveedores que cumplan y que tus clientes lo tengan todo muy claro desde primera hora. La comunicación y ser tajantes con aquellas cosas que no son lo que contratan es la base de evitar la toxicidad en tus clientes y negocio.

Si has tenido alguna experiencia tóxica, déjanos el comentario para saber que a ti también te ha pasado alguna que otra situación.

Escribe tu comentario

Start typing and press Enter to search

error: Content is protected !!