Estamos adentrándonos en la campaña de comuniones y vamos a ver ¿Qué características deben tener nuestra álbumes?. Vamos a elegir los álbumes de comunión de nuestra campaña. ¿Qué te parece?.
Características de álbumes de comunión.
Lo primero de todo y sería una mentirosa si no dijera que nos fijamos en el ” precio”. Todos los fotógrafos miramos cuánto valen los álbumes que vamos a ofrecer. Cuando das el precio por separado y el cliente elige lo que desea para formar su pack, solemos ser mas abiertos en ese campo. Cuando somos nosotros lo que creamos los packs y ofrecemos el pack ya cerrado, solemos dejar la mano un poco agarrándonos a los precios. ¿Qué packs y que precios suelen rondar dichos álbumes? y ¿A cuanto debo venderlo?.
Los precios de álbumes oscilan entre los 60 a 80 euros. Subiendo hasta los 130 o 200 euros los más Deluxe.
No sé si seré la única que se siente un poco como un conejo corriendo en un coto de caza cuando se va aproximando la campaña de comuniones. Entonces todos los laboratorios se acuerdan de que existo. Comienzan las llamadas, las visitas y sobre todo el sin fin de álbumes de muestras que nos ponen los dientes largos. Eso sí, muchas veces tenemos que bajar de las nubes y decir ¿ mi cliente pagaría este pack?. Podrías ofrecer algo más exclusivo a clientes que si pagan ese producto. Pero tienes que tener un pack barato para los que no pueden abonar el exclusivo. Si te ves que tienes muchos problemas con la creación de packs, recuerda que tenemos un curso de makerting online que te ayudará mucho.
Ten siempre productos para todos. Así acertarás.
¿A cuánto tengo que vender estos packs de comunión?.
Lo primero es fijar los precios de tu tiempo. Lo ideal es poder cobrar por tu servicio, pero siempre teniendo un coste fijo que ganarás por ese trabajo de comuniones. Aparte pondrás el precio del trabajo de comunión.
Ten en cuenta y no hagas como yo. Que ganaba más trabajando 4 horas en el estudio un recién nacido que 4 horas en estudio y exterior trabajando una comunión. Todos comenzamos con errores y tenemos que aprender a trabajar ganando lo justo y necesario por nuestro tiempo, esfuerzo y dedicación.
De fallos, errores y caídas aprendemos.
Si el álbum te cuesta 200 que mínimo que cobres entre 350 y 400 euros. Cuando un producto es exclusivo tu trabajo será mayor, por lo tanto la dedicación y la ganancia también. Si el pack es de 50 pues un mínimo de 250 a 300 si has realizado estudio y exterior por ejemplo.
Estos packs son para que te orientes, recuerda que nunca pierdas dinero.
Calidad del producto a entregar según precio de costo.
Hay álbumes de 50 euros con calidad buena y álbumes de 300 con máxima calidad. No entregues tu pack inferior con un pedazo de álbum que sea igual que el pack deluxe. Tienen que notar la diferencia de calidad de dichos productos.
- Cantidad de pliegos.
- Cantidad de fotos.
- Exteriores ¿Si o no?.
- Fotografías familiares.
- Horas de sesión.
- Productos a utilizar.
- Elegir entre decorados.
Lo importante de separar packs es que aprendas a que menos es menos y más es más. No des algo muy completo por algo muy económico.
Espero que el artículo de hoy te haya gustado mucho y recuerda que ahora que estamos en plena campaña. Disfruta creándola y aprenderás mucho si consigues vender tus packs a buen precio.