Cuando tenemos un negocio algo que nos trae por las calles de la amargura es saber ¿Cuándo tenemos que dar y cuando no?. Siempre os digo que el hábito de dar en los negocios tenemos que organizarlo y mirarlo con los ojos de un empresario y una persona.
Tengo el hábito de dar en mi negocio.
Tendrías que plantearte ¿Qué das? y ¿A quién?. Siempre que damos algo, buscamos que esa persona que está en el otro lado lo reciba del modo que lo hemos dado. Si algo he aprendido en estos años, es que nadie da gratis, nada sin algo a cambio.
¿Cuándo tengo que dar?
A aquellos clientes que repiten contigo, tienes que darle algo que se sientan que te han vuelto a elegir. Eso hace que se acostumbren y adapten a tu negocio. Creando clientes para toda la vida fijos.
A las familias que vienen por primera vez, si te dejan una opción que a ti te interese. Por ejemplo, te dejan publicar en las redes sociales. Si ellos hacen algo, que a ti te beneficia puedes darle un pequeño detalle.
¿Cuándo no dar?.
Un fallo que cometí durante varios años , era regalar a todos por igual. Regalaba cuadros a todas las familias que venía en el estudio. Sin pedir nada a cambio, cuando veía que no venían o repetían a veces te sientes mal. O cuando te reclamaban aquel cuadro que tu regalabas en aquel momento , por que venía una prima, tía o quien fuese.
No se lo tomaban como regalo, pensaban que incluía en el pack.
Beneficio de dar.
Siempre que damos , recibimos algo a cambio.
Es una de las cosas que más os cuento. Si cumples bien tu función y trabajo. Siempre que des algo, el cliente agradecido volverá y te dará a cambio mucho más. El regalar por regalar no es rentable, tienes que aprender a saber las personas que valorará tu regalo.
¿Qué puedo dar en mi negocio?.
Puedes añadir cualquier cosa que a ti no te suponga gran coste, por ejemplo : Si dejas publicar te regalo 1 foto extra o si tus fotos van en digital, te regalo las fotos impresas. Algún cuadro que no te salga muy caro para algo que realmente sea rentable para tu negocio.
¿Porqué puedo dar?.
Sobre todo por acciones, si regalas que sea por acciones. Dejarte publicar en las redes sociales, invitar a amigos o cuando recomiendan a alguien. Cosas que con el paso del tiempo te repercutan a tu negocio positivamente y te ayude a crecer.
Recuerda que recibir siempre, tienes que aprender a dar.
Pero sobre todo, hacer bien tu trabajo desde principio a fin.